Comprometidos con la agroecología: 69 agricultores de la región de O’Higgins egresaron del Programa TAS

Autor: Flor Vásquez

Zona Central Programas Eje Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico O'Higgins
Egresados Programa TAS de la región de O'Higgins

Los predios de cuatro productores –Delfín Toro, Sara Reyes, Lorena Barrera y Julio Gamboa– fueron reconocidos como Faros Agroecológicos, para ser unidades demostrativas que servirán de ejemplo e inspiración a otros agricultores.

Después de dos años de aprendizajes e intercambio de saberes y experiencias en el ámbito de la agroecología, 69 agricultores y agricultoras de la región de O’Higgins egresaron del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), iniciativa que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) desarrolla junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). 

El Encuentro Regional de Egreso del Programa TAS se realizó en Quinta de Tilcoco y marcó el cierre del primer ciclo de este importante proyecto en O´Higgins, que estuvo focalizado en las áreas de Rengo y San Vicente.

Durante la jornada se hizo entrega de reconocimientos a los agricultores que se destacaron por avanzar a una agricultura más ecológica y también se reconoció y valoró el apoyo brindado por las familias en este proceso de transición.

Además, los predios de cuatro agricultores de la región que han dado muestras de compromiso con la agroecología y de interés por compartir sus conocimientos fueron reconocidos como Faros Agroecológicos, para ser unidades demostrativas que servirán de ejemplo e inspiración para transitar a una agricultura sostenible. Dichos agricultores son Delfín Toro, Sara Reyes, Lorena Barrera y Julio Gamboa. 

El director regional de INDAP, Braulio Moreno, destacó el compromiso y motivación de este grupo de productores por realizar prácticas agroecológicas y avanzar hacia una agricultura sostenible. Asimismo, valoró el que la región cuente con 4 Faros Agroecológicos en que productores de la zona y de otras regiones podrán aprender y replicar prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Moreno agregó que próximamente se convocará a un nuevo grupo de agricultores de la región para participar en el TAS, el cual busca generar las capacidades necesarias en los productores para incorporar prácticas y manejos productivos sustentables que contribuyan en el mediano y largo plazo a conservar y aumentar la base de recursos naturales (biodiversidad, suelos, agua y semillas, entro otros) y fortalecer la soberanía alimentaria.

El director regional del INIA, Cristian Aguirre, resaltó la importancia del programa, a través del cual se entrega a los agricultores asesoría técnica y herramientas para realizar un proceso de transición a la agricultura sostenible. Enfatizó en la necesidad de trabajar con biodiversidad de especies, optimizando los recursos hídricos y tomando conciencia del legado que se deja a las futuras generaciones. 

Testimonios de agradecimiento

El agricultor y guardador de semillas de Malloa Julio Gamboa expresó su satisfacción con el TAS, destacando que esta iniciativa “es un acierto increíble". Gamboa resaltó la importancia de replicar el programa y agradeció a INDAP e INIA por su apoyo. Sobre el hecho de que su predio fuera reconocido como Faro Agroecológico, dijo que "es una maravilla y espero que venga gente de todo Chile a visitarlo”.

La productora Lorena Barrera señaló que el programa “me vino a ordenar las ideas". Sobre el reconocimiento de su predio como Faro Agroecológico, expresó que espera traspasar sus conocimientos a otros agricultores. “Estoy orgullosa de que hayan puesto los ojos en nosotros y en el trabajo que generamos”, indicó.

El encuentro contó también con la presencia la encargada nacional del TAS en INDAP, Nicole Guerrero; y en INIA, Fabiola Sepúlveda; los encargados regionales Carlos Durán (INDAP) y Bárbara Vega; las asesoras Milissen Cantín y Nathaly Cubillos; funcionarios y agricultores.